HOMENAJE ANTIGUOS ALUMNOS 2024
En este año 2024 en el que se cumplen los 85 años del comienzo del Instituto Ramiro de Maeztu, vamos a contarles una historia que la comenzamos en los albores del siglo XX, pero que se mantiene casi con estos mismos objetivos con los que se inició:
El estudio, la investigación, la formación, el juego, sueños, miedos y sinsabores, alegrías y muchas esperanzas.
Era el Cerro del Viento: aislado, pelado, azotado por el viento, nada había sobre él. Tenía un suelo árido, elevado, propio de la estepa castellana.
Se encontraba al fondo de una calle, la calle del Pinar, que parece que es un río entre dos orillas de castaños grises, con adoquines de agua descendente hacia la Castellana.
En él se construyeron interesantes edificios realizados por magníficos arquitectos: Antonio Flórez, Carlos Arniches y Martín Domínguez, para albergar un presente lleno de proyectos, que daría paso a un futuro enriquecedor construido con lo mejor del momento. Así surgió un importante complejo para el estudio y la investigación, siempre arropado por el deporte, la música, el teatro, en una palabra todo lo creativo.
Y donde sólo había arena con:
Cardos y Cardillos...
Aparecieron los Chopos...
Las Adelfas...
Los Castaños ....
Los Plátanos de grandes hojas...
Las Gentes... y también llegó el Canalillo con las aguas que sobraban del Canal de Isabel II.
Queremos ser dignos continuadores de aquello, queremos seguir empujando a todo lo que nos ha precedido bajo este cielo madrileño, y lo que los Geógrafos denominan Piedemonte del Guadarrama.
Somos herederos de lo que se inició en el pasado, y de manera especial se manifiesta en estos antiguos alumnos a los que hoy homenajeamos, Conchita y Juan. La Dirección del Instituto ha valorado en ambos varios aspectos, tanto los humanos y profesionales, como su contribución a la sociedad en aquellas responsabilidades que han asumido, además de su cercanía y recuerdo hacia nuestro Centro.
También se han se han tenido en cuenta para concederles esta distinción, los siguientes aspectos: El ejemplo de coherencia que han manifestado en su trayectoria profesional. El coraje a la hora de defender su compromiso humano, y cómo han sabido fortalecer los valores del humanismo, Conchita con su trabajo en las redes submarinas de telecomunicación, y Juan con su obra creativa.
Les damos nuestra enhorabuena porque han llevado el nombre del Ramiro con dignidad y orgullo. Les agradecemos que hayan aceptado recibir este homenaje.